Empleados del MCRCC
24 HOUR HELPLINE: (831) 375-4357 • (831) 424-4357
Monterey Staff

Lorelei Ahlemeyer
Gerente de Apoyo Emocional en la Universidad Estatal
Lorelei Ahlemeyer es la Gerente de Apoyo Emocional en la Universidad Estatal de Monterey, donde ella contribuye a que los sobrevivientes de abuso sexual puedan lograr sentirse empoderados. Anteriormente trabajó como defensora basada en el sistema para el Fiscal General de Kansas bajo la iniciativa de los exámenes forenses de Abuso Sexual. Ella colaboro en un equipo multidisciplinario estatal, el cual se enfocaba en mejorar las vidas de personas que eran sobrevivientes de abuso sexual. Lorelei también trabajó en un comité para desarrollar posibles modelos nuevos sobre políticas de investigación las cuales se aplicarían a la ley. Ella recibió un Reconocimiento Distinguido de Servicio de la Oficina de Investigación de Kansas por su trabajo con los sobrevivientes. Lorelei termino sus estudios en la Universidad de Nebraska-Kearney, donde recibió una Licenciatura en Ciencias de Justicia Criminal y una Maestría en Educación de Consejería de Salud Mental Clínica. En su tiempo libre, le gusta caminar, leer y pasar tiempo con su familia.

Lauren DaSilva
Directora Ejecutiva
Lauren fue contratada como subdirectora. Ella obtuvo su Maestría en Administración Pública del Instituto de Estudios Internacionales de Middlebury enfocando su investigación en violencia sexual y capacitación de organización constructiva. El interés de Lauren está vinculado a la visión de MCRCC, la cual es erradicar la violencia sexual y todo tipo de violencia en general. Aunque a veces parezca que esto es lo único que le interesa, ella también ama profundamente la belleza natural del condado de Monterey, su perro de 3 patas, su pareja comprensiva, la familia, los amigos, cocinar, crecer dalias, y sus compañeros de trabajo en MCRCC, quienes la sorprenden cada día con su ingenio y dedicación.

Gracie Garcia
Asistente Administrativa
Gracie se unió al MCRCC el octubre del año 2022. Criada en el Sur de California, ella se mudó a Salinas en 2010. Desde entonces, ella se ha enamorado del condado de Monterey. Al momento, Gracie es estudiante del Colegio Hartnell donde ella está estudiando Comunicaciones con énfasis en Sociología. Ella se describe como una persona extrovertida y espera ayudar a su comunidad en formas impactantes. Por eso ella se convirtió en una voluntaria para el MCRCC en el otoño del 2021. Las pasiones de Gracie son, creando revistas hecho a mano, pasando el tiempo con sus hermanas, y teniendo noches de películas con temas.

Andy Ortiz
Gerente de Servicios de Intervención de Crisis
Andy se unió con MCRCC en febrero de 2022. Andy asistió a UCSC, donde se concentró en Sociología y Psicología y va a regresar a la escuela en el otoño de 2022 para su maestría. Andy era un miembro del Monterey Disciplinary Outreach Team con la policía de Monterey y tiene experiencia trabajando con personas con discapacidades psiquiátricas, víctimas de traumas, personas sin hogar y personas que se enfrentan al consumo de sustancias. Fuera del trabajo, a Andy le gusta estar afuera, pintar, escribir poesía, leer y pasar tiempo con su perro Charlie.

Lydia Turke
Directora de Prevención
Lydia se graduó de Kalamazoo College en Michigan con su licenciatura en psicología y español. En el 2019, se mudó desde Michigan a California para perseguir una carrera en la salud reproductiva y sexual, y la prevención de la violación. Después de dos años de ser una educadora de la salud reproductiva y sexual, ella ahora trabaja con los adolescentes de la preparatoria en el condado de Monterey en nuestros clubes de prevención de la violencia, Our Voice. Fuera del trabajo, a Lydia le encanta subir montañas, jugar ultimate frisbee, bailar, y pasar tiempo con sus seres queridos.
Salinas Staff

Wendy Alvarado
Especialista en Intervención de Crisis
Wendy empezó a MCRCC en octubre de 2022 como una especialista en intervención de crisis. Nació y creció en Monterey, California. Wendy obtuvo su Licenciatura en Justicia Criminal en la Universidad Estatal de Sacramento. Ella tiene experiencia trabajando con jóvenes en riesgo y CSEC, y familias sin hogar. Wendy está emocionada de ser parte del equipo de MCRCC. Fuera del trabajo, le gusta pasar tiempo con su familia y amigos, leer e ir al cine.

Cindy Brodsky
Directora de Servicios Clínicos
Cindy tiene su licencia como trabajadora social clínica. Ella recibió su licenciatura del colegio Vassar en Nueva York y su maestría en trabajo social de Simmons College School of Social Work en Boston. Antes de trabajar para nuestra agencia, ella trabajó por 11 años en la clínica de niños D’Arrigo en el Kinship Center proveyendo terapia a niños y a sus familias, al mismo tiempo ella proveía otros servicios de ayuda para la clínica. Ella está feliz de ser parte del equipo de MCRCC.

Desteney Garcia
Especialista en la Trata de Personas
Desteney García es de Salinas, California y recibió su B.A. en Desarrollo Humano y Estudios Familiares de la Universidad Estatal de California Monterey Bay. Fue voluntaria en el Centro de Crisis como voluntaria antes de convertirse en nuestra Especialista en la Trata de Personas en diciembre de 2022. En su tiempo libre, disfruta leer, viajar, pasar tiempo con sus gatos y ser voluntaria en el Centro de Mamíferos Marinos los domingos.

Robyn Guzik
Subdirectora
Robyn se graduó en el 2015 de la Universidad Estatal de la Bahía de Monterey (CSUMB) donde obtuvo una licenciatura en Collaborative Health and Human Services (CHHS) con enfoque en Administración Pública. Mientras ella asistía a la universidad, hizo su pasantía por 3 años en el programa de alcance comunitario de MCRCC.

Bianca Hernandez
Directora de Enlace Comunitario
Bianca asistió a la universidad de San José para su licenciatura y posgrado, donde obtuvo una Maestría en Sociología. Gran parte de su investigación se realizó sobre el tema del consentimiento sexual en los planes de estudio de educación sexual de la escuela secundaria. Su experiencia incluye trabajando con varias organizaciones como CASA del condado de Monterey y Planned Parenthood Mar Monte. Fuera del trabajo le gusta ir de excursión, correr, tomar un café helado mientras lee literatura feminista o simplemente en casa cuidando sus plantas. Ella está muy emocionada de trabajar con la comunidad y ser parte del MCRCC.

Giselle Lazaro
Educadora de Prevención
Giselle es una educadora bilingüe de prevención y empezó con la agencia MCRCC en Septiembre de 2022. Se graduó de la Universidad de California Davis en la primavera de 2022 y obtuvo su licenciatura en Ciencia Política y en Estudios Chicanos. Giselle es nacida y criada en Salinas a quien le encanta mirar películas, andar en bicicleta, correr y pasar el tiempo con su mascota. Giselle está muy contenta de haber entrado al equipo de MCRCC y poder ayudar y servir a su comunidad.

Paola Martinez
Directora de Servicios en Intervención de Crisis
Paola es originaria de Sacramento, pero se mudó a Monterey para asistir a la Universidad donde obtuvo su licenciatura en Psicología en la Universidad de California, Monterey Bay. Ella comenzó como voluntaria en el Centro de Crisis en el otoño del 2016. Su plan es continuar sus estudios y obtener su maestría en Trabajo Social con la meta de trabajar como terapeuta con sobrevivientes de trauma. Ella está muy contenta de ser parte del equipo de MCRCC. En su tiempo libre disfruta regresar a Sacramento y pasar tiempo con su familia y con su perro Máximo.

Carl Mucha
Gerente del Programa de PREA
Carl es el gerente del programa de PREA y brinda servicios de apoyo a los sobrevivientes encarcelados en los centros de detención en el condado de Monterey. Carl cree que todos los sobrevivientes merecen dignidad y respeto. Está comprometido a brindar apoyo a las poblaciones encarceladas.
Rosa Zavala
Gerente del Programa de Consejería de Abuso Infantil
Antes de ser gerente del programa de consejería de abuso infantil (CHAT por sus siglas en inglés), Rosa trabajó en nuestra agencia por 7 años en prevención de abuso infantil. Ella obtuvo su licenciatura en la Universidad Estatal de la Bahía de Monterey (CSUMB), en Collaborative Health and Human Services (CHHS) con enfoque en trabajo social.
Cada miembro del personal de MCRCC recibe el entrenamiento necesario para brindar apoyo a nuestros clientes y personas que llaman a la línea de ayuda. Nuestro personal no brinda asesoramiento ni representación legal.
Personal clínico
Cindy Brodsky, LCSW #21845
Robyn Guzik, ASW #105340
Wanda Jackson, AMFT #140677
Tiina Kurvi, LCSW #101443
Denise Osornio, LMFT #132118
Amanda Roberts, LCSW #101215